FONDOS DEL ARCHIVO HISTORICO CARACTER DE LOS FONDOS |
La documentación archivada en este organismo es de procedencia diversa, si bien toda ha sido producida en el ámbito provincial. |
La integración de sus fondos fue encargada en primer término, en cumplimiento de objetivos eminentemente históricos, luego, al jerarquizarse la institución con el carácter de Archivo General de la Provincia, se sumó el interés administrativo. A partir de ese momento es el receptor natural y obligatorio de la documentación producida por la administración pública provincial, la que le transfieren los archivos jurisdiccionales y sectoriales del Poder Ejecutivo. Paralelamente, la institución procura rescatar la documentación producida por el Poder Judicial que por ley orgánica puede destruirse. Con el objeto de conservar aquella que es de interés históricos ha realizado convenios de transferencia y tenencia. También es preocupación permanente del archivo provincial, informarse sobre los papeles privados de valor históricos existentes en poder de particulares - para asentarlos en un Registro creado a ese fin con el objeto de preservarlos, previa declaración de interés histórico y ofrecerlos a la consulta en el domicilio del poseedor, - como también para recepcionar esos fondos si sus poseedores deciden donarlos, debido a que son importantes para la investigación de la historia provincial. |
En razón de esta procedencia diversa, los fondos del Archivo Histórico no tienen carácter homogéneo. Sin embargo, si poseen un denominador común cual es el ámbito geográfico al que corresponde la documentación, es decir, la provincia de Santa Fe. Esta circunstancia le asigna al Archivo General de la Provincial el carácter de fuente indúbita, fundamental y básica para el estudio de la historia general de la provincia y en particular para la de su evolución administrativa. |
COMPOSICION Y ORDENACION DE LOS FONDOS
El archivo más antiguo y valioso que posee es el Capitular - siglos XVI - XIX. Está integrado por varias series documentales, que se analizarán más adelante. Los fondos del Poder Ejecutivo han sido agrupados - respetando la procedencia, - en Secciones que corresponden a las Jurisdicciones de la administración provincial. En cuanto a los fondos de los Poderes Legislativos y Judicial se han organizado en Series que responden a la entidad que los produjo o al tipo de documentación producida. Finalmente los fondos privados se integran con colecciones o archivos cerrados que agrupan la totalidad de la documentación recepcionada con cada donación. |
CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION DE FONDOS
FONDOS DEL CABILDO DE SANTA FE m.l.: 5,20
SERIES |
FECHAS TOPE |
Actas |
1575 - 1832 * |
Cédulas Reales y Provisiones |
1546 - 1803 |
"Diversos Autos" |
1667 - 1775 |
Junta Municipal de Temporalidades: Acuerdos |
1771 - 1789 |
Junta de Diezmos y otras autoridades de la misma: Notas |
1769 - 1789 |
Libros de los impuestos para la construcción de la casa capitular |
1813 - 1825 |
Notas y otras comunicaciones |
1638 - 1832 * |
"Varios documentos"..... Cédulas Reales Provisiones Reales Ordenanzas Pragmáticas Reales Autos |
1634 - 1816 |
Legajos numerados Correspondencia recibida Actas Prestaciones reales Testamentos Bandos Autos Procesos Cartas Solicitudes y Providencias Comunicaciones Apelaciones |
1574 - 1832 |
CABILDO DE ASUNCION: Actas |
|
* Con auxiliares descriptivos
ARCHIVO DE INDIAS, Sevilla (microfilmes):
AUDIENCIA DE CHARCAS
Series: Cartas y expedientes del Cabildo Secular de Buenos Aires |
1719 - 1738 |
Expedientes sobre que la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz sea puerto de los barcos que bajen del Paraguay |
1726 - 1738 |
Cuentas de la Real Hacienda de Santa Fe de la Plata |
1776 - 1800 |
AUDICENCIA DE BUENOS AIRES:
Series: Estado, cortes y tanteos de Santa Fe de la Plata |
1776 - 1789 |
Cuentas e informes sobre las misiones del Uruguay y Paraná e incidencias por el extrañamiento de los Jesuitas |
1769 - 1785 |
FONDOS DEL PODER EJECUTIVO
m.l.: 823
|
FECHAS TOPE |
Gobierno |
1816 - 1978 * |
Contaduría |
1684 - 1967 * |
Agricultura |
1890 - 1915 * |
Instrucción Pública y Fomento |
1910 - 1955 * |
Consejo General de Educación |
1897-1941 * 1947 - 1950 * |
Departamento Topográfico |
1863 - 1962 * |
Obras Públicas |
1896 - 1960* |
Escribanía de Gobierno |
1853 - 1958* |
Fiscalía de Estado |
1943 - 1958* |
Gobernación: Decretos |
1955 - 1984* |
Justicia |
1888 - 1950* |
Salud Pública y Trabajo |
1940 - 1949* |
Salud y Medio Ambiente |
1961 - 1964* |
Economía, Hacienda y Finanzas |
1976 - 1979* |
Caja de Jubilaciones |
1944 - 1947* |
* - Con Auxiliares Descriptivos
"Documentos Varios" |
m./l/: 1 |
|
FECHAS TOPE |
TOMO 1 - A: Notas recibidas y remitidas Impresos Proyectos de Leyes Decretos Proclamas Mensajes Recibos (para entrega ganado) Pasaportes Tratados |
1682 - 1861 |
TOMO 2 - A: Actas de elecciones de la Junta de Representantes de la Provincia. Credenciales Peticiones Poderes |
1817 - 1852 |
Legajos numerados Acuerdos Pasaportes Notas Cartas Comunicaciones Contratos de Colonización Merced de tierras Venta de Tierras Hijuelas |
1833 - 1942 * |
ENTRE RIOS
Escrituras de propiedades Anónimos Edictos Judiciales Escrituras públicas Exhortos |
|
SALTA
Notas Cartas |
|
Tratado interprovincial sobre construcción del Túnel Subfluvial |
1960 |
Documentos pertenecientes a la Comisión Nacional de Límites interprovinciales. Cuestiones de límites entre Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Buenos Aires |
1876 - 1942 |
Junta Electoral de la Provincia de Santa Fe. Elección César - González |
1949 |
Junta Electoral de la Provincia de Santa Fe. Elección Sylvestre Begnis - González |
1958 |
Junta Electoral de la Provincia de Santa Fe. Elección Carballo - Cisera |
1962 |
FONDOS DEL PODER LEGISLATIVO:
m.l.:3
Representación nacional: Actas |
1828 - 1829 |
Convenciones Constituyentes Provinciales: Actas |
1841 - 1857 1949 - 1962 |
FONDOS DEL PODER JUDICIAL
m.l.: 3
1era. Circunscripción judicial: Juzgados de 1 y 2 voto: EXPEDIENTES CIVILES Suplementos |
1711 - 1790 - 1796 - 1814 ** |
Juzgado Civil y Criminal, 1ra. instancia: EXPEDIENTES CIVILES |
1853 - 1914 +* |
Juzgado Civil y Criminal, 1ra. instancia: EXPEDIENTES CRIMINALES |
1858 - 1878 - 1870 - 1888 +* |
QUERELLAS |
1881 - 1900 |
Cámara de Apelaciones: EXPEDIENTES |
1878 - 1900 |
Suprema Corte: EXPEDIENTES |
1891 - 1900 |
Suprema Corte: NOTAS |
1891 - 1900 |
Juzgados de Instrucción: EXPEDIENTES |
1900 - 1904 |
Juzgados de Sentencia: EXPEDIENTES |
1900 - 1903 |
Juzgados de Instrucción: EXPEDIENTES (se efectuó una selección documental aplicando el criterio de importancia histórica). |
1876 - 1903 |
Escribanías Públicas: PROTOCOLOS |
1853 - 1914 |
Juzgados de Paz de colonias: ACTAS, AUDIENCIAS, CONTRATOS, INVENTARIOS, REMATES, y otros |
1856 - 1896 |
*Auxiliares Descriptivos
= Inventario Unidades de conservación.
" Indices de origen
- - - Indice de registros de la 1ra. Circunscripción, 1853 - 1899, publicado en Boletín del A.G.P.S.F., Nro.17 - 20.
FONDOS PRIVADOS
m.l.: 30
ARCHIVOS FAMILIARES: |
FECHAS TOPE |
Archivo DIEZ DE ANDINO (Vecino de Santa Fe) |
1647 - 1898* |
Archivo FELIX BARRETO (Director Biblioteca y Archivo Histórico) |
1906 - 1949 |
Archivo JOSE RODRIGUEZ (Militar) y MARTIN RODRIGUEZ GALISTEO (Abogado - político)... |
1852 - 1920* |
Archivo FRANCISCO SOLANO (Docente Patagonia) y JONAS LARGUIA (político - estadígrafo - arquitecto - S. XIX)... |
1852 - 1860* |
Archivo JUAN CARLOS CROUZEILLES (político) |
1869 - 1974* |
Archivo JOSE MARIA DE IRIONDO (recopilador), Papeles de SIMON DE IRIONDO (gobernador) de 1871 a 1874 de 1878 a 1882 |
1734 - 1923 * |
Archivo Dr. MANUEL MARIA DE IRIONDO (gobernador de 1937 a 1941)... |
1799 - 1950 * |
Archivo MARCIAL RAFAEL CANDIOTI (ingeniero - funcionario Obras Públicas) |
1891 - 1924 * |
ARCHIVOS LITERARIOS:
Apuntes literarios y correspondencia de GASTON GORI (poeta - novelista)...1939 - 1975 |
|
Archivo de ALCIRA BONAZZOLA (poetisa) |
1921 - 1971 |
Archivo de JOSE PEDRONI (poeta de Las Colonias) |
1912 - 1973* |
Archivo de EDGARDO PESANTE (ASDE) (novelista) |
1959 - 1988 * |
COLECCIONES:
|
||
Colección DEMETRIO ITURRASPE RODRIGUEZ (político s. XIX - XX)Colección GRAL. JUAN PABLO LOPEZ (gobernador s. XIX) |
1830 - 1891 * |
|
Colección CLEMENTINO S. PAREDES (Vecino de Santa Fe) |
1895 - 1949 * |
MANUSCRITOS Y PAPELES:
Manuscritos del Dr. RAMON J. LASSAGA (Historiador) |
1895 - 1921* |
Manuscritos de FRANCISCO DIONICIO GRONDONA contra la testamentaria de FRANCISCO ANTONIO CANDIOTI (gobernador en 1815) |
1822 |
Manuscritos MATEO BOOZ (Miguel Angel Correa), (escritor de "Aquella noche de Corpus" (poema histórico) |
1942 |
Memoria del Cnel. de Guardias Nacionales D. MARIANO RIOS. Papeles del Dr. JERONIMO CELLO (político) 2da. mitad del siglo XIX |
1877 - 1898 |
Papeles de RAMON DOLDAN |
1903 - 1948 * |
Papeles de FRANCISCA MAZIEL DE VILLANUEVA sobre encomiendas de indios en Corrientes (expediente) |
1715 |
Donación de terrenos para cuarteles en TOSTADO (2 expedientes) |
1901 |
Correspondencia original de LETAMENDI (Buenos Aires) a AMBROSIO FUNES, (Córdoba) |
1799 - 1830 |
* - Con Auxiliares Descriptivos
Volver a Página Principal del SIPAR
Volver a página Principal del CURSO
ã vhaj